martes, 28 de octubre de 2014

Actividades

Con la información brindada en este blog, deberán realizar lo siguiente:

Actividad 1 Encuentra las palabras  Actividad 2Unir según corresponda Actividad 3 Crucigrama

lunes, 27 de octubre de 2014

miércoles, 22 de octubre de 2014

Diferencias entre televisores Plasma, LED, LCD y Smart

                                                                   
                                         VeR   MaS


domingo, 6 de julio de 2014

Otras tecnologías no tan comunes


Existen algunas tecnologías que se derivan o relacionan con la tecnología OLED, las cuales tienen el mismo funcionamiento de la tecnología antes dicha pero aplicada para distintos fines.
SM-OLED (Small-molecule OLED)
Los SM-OLED desarrollan o producción de pantallas con pequeñas moléculas requiere una deposición en el vacío de las moléculas que se consigue con un proceso de producción mucho más caro que con otras técnicas. Típicamente se utilizan sustratos de vidrio para hacer el vacío, pero esto quita la flexibilidad a las pantallas.
PLED (Polymer Light-Emitting Diodes)
Los PLED o LEP (Light-Emitting Polymers) Se basan en un polímero conductivo electroluminiscente que emite luz cuando le recorre una corriente eléctrica. Se utiliza una película de sustrato muy delgada y se obtiene una pantalla de gran intensidad de color que requiere relativamente poca energía en comparación con la luz emitida. El vacío, no es necesario y los polímeros pueden aplicarse sobre el sustrato mediante una técnica derivada de la impresión de chorro de tinta comercial . El sustrato usado puede ser flexible, como un plástico PET. Este tipo de tecnología es mas económica.
TOLED (Transparent OLED)
Los TOLED usan un terminal transparente para crear pantallas que pueden emitir en su cara de delante, en la de atrás, o en ambas consiguiendo ser transparentes. Los TOLED pueden mejorar enormemente el contraste con el entorno, haciendo mucho más fácil el poder ver las pantallas con la luz del sol.
SOLED (Stacked OLED)

Los SOLED utilizan o se basan en almacenar subpíxeles rojos, verdes y azules, unos encima de otros en vez de disponerlos a los lados como sucede de manera normal en los CRT y LCD. Las mejoras en la resolución de las pantallas se triplican y se realza por completo la calidad del color.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/tecnologia-oled.html



sábado, 5 de julio de 2014

8 Palabras y Definiciones Para Entender Mas

1. Pixel: Mínima unidad gráfica representada en una pantalla.

2. Resolución: Se trata de los números de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal por vertical.

3.  Dop pitch: Es  un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color.

4. Tamaño: Se calcula el medir la diagonal de la pantalla y se expresa en pulgadas.

5. Matriz de regula: Este tipo de mascara sustituye las perforaciones por ranuras.

6. Matriz de mascara: Los minúsculos agujeros realizados en la placa metálica separan los fósforos de color en la capa situada detrás del vidrio frontal de la pantalla.

7. Frecuencia de refresco: Es el numero de veces que se escribe la información por unidad de segundo.

8. Lumens: Es la unidad del sistema internacional de las medidas para medir el flujo luminoso.  
Groovy Pointer 4